Guía de Desarrollo Sostenible

La guía ayuda a evaluar el impacto de políticas y acciones en relación a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Esta evaluación permitiría integrar los ODS y los objetivos climáticos en un proceso unificado. Por ejemplo, sería posible identificar y reportar los beneficios de Desarrollo Sostenible dentro de las acciones realizadas para cumplir las NDCs.
Guía de Cambio transformacional

El Cambio Transformacional puede definirse como un cambio sostenido y fundamental del sistema que interrumpe las prácticas intensivas en carbono ya establecidas y que contribuye a una sociedad con cero emisiones de carbono en línea con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Así, la guía permite determinar hasta qué punto una acción o política ha sido o puede ser transformacional
Net Zero World Initiative

Net Zero World Initiative aprovecha la experiencia de las agencias gubernamentales de EE. UU. y los laboratorios nacionales del Departamento de Energía (DOE), en asociación con otros gobiernos y organizaciones filantrópicas, para acelerar la descarbonización de los sistemas energéticos globales. La iniciativa permite a los países socios aprovechar la experiencia técnica de la red de Net Zero World para elevar sus ambiciones climáticas.
Transportation Energy & Mobility Pathway Options Model (TEMPO)

El modelo Transportation Energy & Mobility Pathway Options™ (TEMPO) es un modelo de demanda de transporte. Los investigadores utilizan el modelo TEMPO para explorar opciones de vías para producir escenarios a largo plazo que alcancen los objetivos estratégicos de transporte, energía y medio ambiente y para evaluar las sinergias con el suministro de energía.
Scenario Evaluation and Regionalization Analysis Model (SERA)

El modelo Scenario Evaluation and Regionalization Analysis (SERA) proporciona información que puede guiar el desarrollo de infraestructura y las decisiones de inversión en transporte y acelerar la adopción de hidrógeno a escala, ya sea para vehículos eléctricos de celda de combustible o aplicaciones que no sean de transporte.
Scalable Integrated Infrastructure Planning Model (SIIP)

NREL creó el marco de modelado de Planificación de Infraestructura Integrada Escalable (SIIP) para construir, resolver y analizar de manera efectiva los problemas de programación y simulaciones dinámicas de sistemas de infraestructura cuasiestáticos. Esto responde a las necesidades de los sistemas de infraestructura energética en evolución, para modelar sistemas de infraestructura individuales e integrados en una variedad de escalas espaciales y temporales.
The Renewable Energy Potential Model (reV)

El modelo de Potencial de Energía Renovable (reV) es una herramienta de evaluación de modelado espacio-temporal detallado que permite calcular la capacidad, la generación y el costo de la energía renovable en función de la intersección geoespacial con la infraestructura de la red y las características del uso del suelo. El modelo reV fue disenado para ayudar a los planificadores, agencias, desarrolladores e investigadores a evaluar el potencial de los recursos de energía renovable.
Regional Energy Deployment System (ReEDS)

El Sistema de Despliegue de Energía Regional (ReEDS) es el modelo insignia de planificación de capacidad de NREL para el sector eléctrico. El modelo simula la evolución del sistema de energía a granel (generación y transmisión) desde la actualidad hasta 2050 o más tarde. El modelo ReEDS informa preguntas de investigación del sector eléctrico, políticas de energía limpia, la integración de energía renovable, la innovación tecnológica y problemas de infraestructura de transmisión y generación.
System Advisor Model (SAM)

El System Advisor Model (SAM) es un modelo de software tecnoeconómico gratuito que facilita la toma de decisiones a las personas en la industria de las energías renovables. SAM puede modelar muchos tipos de sistemas de energía renovable incluyendo sistemas fotovoltaicos, baterías, sistemas de concentración de energía solar, calor de proceso industrial, energía eólica, sistemas de energía marina undimotriz y mareomotriz, energía geotérmica, biomasa, entre otros.
RE Data Explorer

RE Data Explorer proporciona datos de energía renovable, herramientas analíticas y asistencia técnica a desarrolladores, legisladores y tomadores de decisiones en países en desarrollo. RE Data Explorer permite a los usuarios tomar decisiones significativas que respaldan el desarrollo de bajas emisiones y, en última instancia, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Greening The Grid

Greening the Grid es una plataforma de información y orientación para apoyar a los países en la transformación del sistema eléctrico y la modernización de la red. La plataforma Greening the Grid está organizada en kits de herramientas de temas específicos que brindan 1) mejoras prácticas para abordar los desafíos del desarrollo de energía renovable y 2) orientación sobre la aplicación de estos mecanismos para desarrollar energía renovable.
Clean Energy Solutions Center (CESC)

El Clean Energy Solutions Center ayuda a los gobiernos a diseñar y adoptar políticas y programas que apoyen el despliegue de tecnologías transformadoras bajas en carbono, y fomentar la colaboración internacional en materia de innovaciones políticas. El Centro de Soluciones ofrece asistencia sin costo a través de una red global de más de 30 expertos, y un foro global de expertos en energía limpia con más de 35 principales organizaciones internacionales y regionales.