LEDS LAC es una red de organizaciones e individuos líderes transformadores que trabajan en la promoción, diseño e implementación de LEDS para un desarrollo resiliente y bajo en emisiones en Latinoamérica y el Caribe.
LEDS LAC es un espacio de encuentro regional para representantes de gobiernos, agencias de cooperación, organizaciones no gubernamentales, academia y sector privado que están facilitando el avance de las LEDS en la región, buscando:
La atención a los retos que impone el cambio climático requiere la integración de los objetivos de mitigación y adaptación en las políticas y estrategias de desarrollo. A la vez, el logro de las aspiraciones económicas y sociales de nuestros países demanda tomar en cuenta dichos retos.
Por esta razón en LEDS LAC promovemos la formulación e implementación de estrategias nacionales, sub-nacionales y sectoriales que respondan al mismo tiempo al triple objetivo de promover desarrollo, reducir emisiones e incrementar resiliencia.
Estas Estrategias de Desarrollo Resiliente y Bajo en Emisiones (LEDS, por sus siglas en inglés) permiten a los países avanzar hacia un desarrollo sostenible y cumplir con sus compromisos climáticos. Más allá de la implementación de acciones aisladas de mitigación y adaptación, nos interesa la transformación del patrón de desarrollo de la región.
Por eso apoyamos a los líderes que están impulsando el cambio desde los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional
En LEDS LAC estamos orientados a las personas y consideramos que todos nuestros miembros son expertos que pueden contribuir con sus experiencias y conocimiento, y también aprender de los demás. Evitamos duplicación de esfuerzos y promovemos la colaboración.
construyendo capacidades y facilitando el aprendizaje entre pares.
a llevar adelante sus iniciativas y compartir sus experiencias con otros para inspirar, capacitar y acelerar procesos.
entre temas, sectores, niveles de gobierno y actores para facilitar la implementación de las LEDS.
Para lograrlo, llevamos adelante actividades que nos permiten fortalecer e integrar una comunidad de práctica a través de:
La Plataforma LEDS LAC es coordinada por un Comité Directivo, compuesto por organizaciones del sector público y privado, agencias de cooperación internacional, banca multilaterial, entre otros. Cuenta con tres co-presidentes.
Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio de República Dominicana. Cuenta con dos licenciaturas, una en Derecho Público realizada en Francia, graduándose Summa Cum Laude, y otra en Sociología. En continuidad con la carrera de Derecho, realizó diplomas de estudios superiores de doctorado en Derecho Público y en Ciencias Políticas. Funge como catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desde hace más de 40 años.
Colombiana, especialista en política pública y financiamiento climático. Su experiencia se enfoca en el diseño de Estrategias de Largo Plazo para la Descarbonización y el desarrollo de políticas e instrumentos para la alineación de las finanzas públicas a los objetivos climáticos. Fue especialista de Cambio Climático del BID, asesora senior de finanzas y diplomacia climática en el tanque de pensamiento británico E3G, y directora de proyectos de sistemas de energía renovable en el sector energético. Marcela es Ingeniera Mecánica y Máster en Tecnologías de Energía Sostenible. Es miembro del Comité Directivo de LEDS LAC desde 2018.
Costarricense, Máster en ingeniería industrial con diplomados internacionales en cambio climático e innovación. Su experiencia se enfoca en la promoción del desarrollo sostenible y la agenda climática en Latinoamérica, con especial énfasis en el rol del sector privado. Ha trabajado con varios organismos de cooperación internacional y redes empresariales regionales. Fue Director Ambiental de la Alianza Empresarial para el Desarrollo y actualmente trabaja en la GIZ como Asesor Regional para el Programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea. Es miembro del Comité Directivo de LEDS LAC desde 2017.
Durante el 2018 y 2019 el Presidente fue Francisco Maciel, CEO del Consorcio Intermunicipal de la Región Oeste Metropolitana de Sao Paulo (CIOESTE); y la Vicepresidencia estuvo a cargo de Pablo Rojas, Director de Dimensión Ambiental de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), Costa Rica.
Durante el 2016 y 2017, la Presidencia y Vicepresidencia estuvo a cargo de Rodrigo Rodríguez, Director Ejecutivo de la Asociación Sustentar de Argentina, y Fernando Farías, Jefe de la División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente de Chile.
El Comité Directivo está compuesto por representantes de los siguientes organismos:
La plataforma LEDS LAC es una red de cerca de 1000 miembros, entre ellos, organizaciones, individuos y gobiernos trabajando en la promoción de LEDS en Latinoamérica y el Caribe. Algunos de ellos incluyen:
LEDS LAC es una red de organizaciones e individuos que trabajan en la promoción, diseño e implementación de LEDS en Latinoamérica y el Caribe.