The Greenhouse Gas Abatement Cost Model (GACMO)

Utilizando el GACMO (Modelo de Costes de Reducción de Gases de Efecto Invernadero) del Centro del Clima de Copenhague del PNUMA, un país puede aumentar la transparencia de sus acciones de reducción de GEI. El modelo GACMO de hoja de cálculo ha sido desarrollado por el Centro del Clima de Copenhague del PNUMA, y utilizado por varios países para preparar sus iNDCs de cara a la COP21 de París. Basándose en este modelo, los países pueden calcular y hacer un seguimiento de la reducción de GEI y de los efectos económicos de unas 100 acciones de mitigación climática. El modelo es también una herramienta útil para el MRV.
Pathways Framework Toolkit

El Pathways Framework es un conjunto de herramientas paso a paso para los gobiernos estatales y regionales ambiciosos comprometidos con la descarbonización de sus economías. El Marco es un proceso de 9 pasos apuntalado por el liderazgo y la aceptación política, y por un compromiso sólido y transparente de las partes interesadas que tiene tres resultados clave:
(1) definir una visión, (2) identificar las acciones prioritarias con mayor potencial de transformación económica y (3) poner en práctica la ruta y supervisar los avances hacia los objetivos.
Política fiscal y cambio climático: experiencias recientes de los ministerios de finanzas de América Latina y el Caribe

Esta publicación presenta un conjunto de experiencias recientes de ministerios de finanzas de la región de América Latina y el Caribe en tres áreas de intervención donde convergen los temas de cambio climático y la política fiscal responsabilidad de estos ministerios. Así mismo, la publicación aporta elementos para que el diseño de las políticas fiscales coadyuve a un crecimiento sostenible.
Sisepuede – Simulating Sectoral Pathways and Uncertainty Exploration for Decarbonization

Este modelo open source, gratuito, permite generar simulaciones numéricas de reducción de emisiones de GEI en todos los sectores, así como los beneficios y costos asociados.
Viene precalibrado para America Latina y el Caribe. Esta todavía en desarollo, y estará completamente disponible en Julio 2023.
Prosperidad libre de carbono: cómo los gobiernos pueden habilitar 15 transformaciones esenciales

Identificamos 15 transformaciones para alcanzar cero emisiones, listamos los beneficios económicos asociados, las barreras que impiden su adopción (como los obstáculos relacionados con la infraestructura, las regulaciones, las finanzas públicas y privadas, la información y los problemas de economía política), y brindamos más de 50 ejemplos de intervenciones que los gobiernos nacionales y subnacionales pueden usar en cada sector para eliminar estas barreras y habilitar la transición (EN, ES, FR).