Gente transformando el desarrollo

Marco conceptual para la clasificación del gasto público en cambio climático en América Latina y el Caribe

Para alinear el gasto público con las estrategias nacionales de cambio climático y con los compromisos NDC, los países necesitan identificar periódicamente los gastos presupuestarios relacionados con el clima, sean de incidencia positiva o negativa. Esta publicación provee una metodología para que los países clasifiquen estos gastos de una manera que sea consistente con reconocidos estándares estadísticos internacionales

Política fiscal y cambio climático: experiencias recientes de los ministerios de finanzas de América Latina y el Caribe

Esta publicación presenta un conjunto de experiencias recientes de ministerios de finanzas de la región de América Latina y el Caribe en tres áreas de intervención donde convergen los temas de cambio climático y la política fiscal responsabilidad de estos ministerios. Así mismo, la publicación aporta elementos para que el diseño de las políticas fiscales coadyuve a un crecimiento sostenible.

Prosperidad libre de carbono: cómo los gobiernos pueden habilitar 15 transformaciones esenciales

Identificamos 15 transformaciones para alcanzar cero emisiones, listamos los beneficios económicos asociados, las barreras que impiden su adopción (como los obstáculos relacionados con la infraestructura, las regulaciones, las finanzas públicas y privadas, la información y los problemas de economía política), y brindamos más de 50 ejemplos de intervenciones que los gobiernos nacionales y subnacionales pueden usar en cada sector para eliminar estas barreras y habilitar la transición (EN, ES, FR).