
Es una comunidad de personas representantes de organizaciones gubernamentales y del sector privado de países del programa EUROCLIMA+, quienes participan en actividades de diálogo, intercambio de experiencias y creación de capacidades, con el objeto de fortalecer los espacios y mecanismos para articular y alinear las estrategias y acciones climáticas de ambos sectores, en búsqueda del cumplimiento de las metas del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta es una iniciativa conjunta de EUROCLIMA+ a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, la Plataforma Regional LEDS LAC y el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School. Fue lanzada en el 2018 con el nombre de Comunidad de Práctica Sobre Involucramiento del Sector Privado en Procesos de Política Climática en Latinoamérica. En los primeros dos años de trabajo han participado instituciones de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Ecuador, Honduras, México, Perú y Uruguay.
Para lograr su objetivo, la CdP facilita el intercambio de experiencias y buenas prácticas, el aprendizaje conjunto y la colaboración para afrontar retos comunes, a través de:
Puedes conocer más en las actividades y productos en los sitios de:
La participación en el año de trabajo que inicia en mayo del 2021 es institucional. Las organizaciones participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser una organización privada (empresa, gremial, asociación) que tiene iniciativas relacionadas con acción climática o una institución de gobierno que debe articular con el sector privado para diseñar o implementar políticas, programas o proyectos relacionados con la acción climática y la recuperación verde.
Estar basada en un país del Programa EUROCLIMA+.
Designar una persona como representante titular y una como representante alterno, quienes participarán en las actividades de la CdP.
Afirmar el compromiso de la institución por participar activamente en la CdP.
Ampliar sus redes de contactos, al ser parte de un grupo de expertos y expertas de organizaciones gubernamentales y privadas de Latinoamérica con un interés común pero con una variedad de perspectivas alrededor de la articulación público-privada para avanzar en la acción climática y la recuperación verde.
Acceso a productos de conocimiento y recursos audiovisuales para divulgar los temas tratados en la CdP en sus organizaciones.
Si le interesa participar en la Comunidad de Práctica y su organización cumple con los requisitos, por favor complete el formulario en línea a más tardar el viernes 4 de junio.
Si no cumple los requisitos para ser miembro de la Comunidad pero está interesado(a) en recibir información sobre publicaciones, eventos abiertos al público y otras oportunidades, por favor complete el siguiente formulario.